Si sueles jugar mucho tiempo con otras personas a distancia o entrar a reuniones virtuales en Zoom o Meet, entonces necesitas un micrófono para PC con todas las características que satisfagan tus necesidades. De nada servirá que tengas una gran cámara web y buena iluminación, si los espectadores no te escuchan a la perfección. Para que no gastes tu dinero en balde, enlistamos lo que necesitas saber sobre micrófonos para PC.
La opción más versátil
Otras personas también han comprado
¿Qué es un micrófono para PC y cómo funciona?
Un micrófono para computadora o PC funciona a través de electroimanes, los cuales al vibrar modifican las transmisiones de corriente de sonido utilizado las diferentes presiones dentro del circuito. Es un objeto que se utiliza para realizar varias funciones al conectarse a una computadora o laptop. Permiten llevar a cabo videoconferencias, jugar videojuegos, grabaciones de música, agregar sonidos a videos, entre otras tareas.
Criterios de compra de micrófonos para computadora
Uso previsto
Pregúntate cómo y dónde quieres usar el micrófono para que tengas la seguridad de que tendrá la calidad de audio que necesitas.
Direccionalidad
La direccionalidad (patrón polar) se refiere a qué tan bien un micrófono puede captar y diferenciar el sonido de varias direcciones alrededor de su eje central. Estas son:
- Omnidireccional: tiene un diagrama polar de 360 grados
- Bidireccional: recibe sonido de adelante y atrás
- Unidireccional: es sensible en una dirección
Compatibilidad
Asegúrate de comprobar la compatibilidad del micrófono que elijas con el sistema operativo con el que lo usarás: Mac, Windows, Linux, Xbox o tu smartphone. La mayoría de micrófonos funcionan con los principales sistemas operativos actuales en el mundo tecnológico.
Calidad
Actualmente el mercado en México ofrece una gran variedad de micrófonos para PC, los cuales pueden llegar a ser baratos pero en poco tiempo tendrás que comprar otro. La buena calidad no es negociable si es que quieres evitar contratiempos. Analiza el material y servicio esperado de cada producto y elige marcas reconocidas y confiables.
Preguntas frecuentes sobre micrófonos para PC
¿Qué es un patrón polar y cuál necesito para jugar?
Un patrón polar determina cuánto y desde qué dirección un micrófono captará una señal de audio. Si eres un jugador quizá necesites un patrón que capte el sonido directamente en frente de tu micrófono y no mucho más de cualquier otro lugar. Los patrones polares más comunes son:
- Cardioide: Graba frente al micrófono. Perfecto para voz en off, voces y transmisión.
- Bidireccional: Captura audio delante y detrás del micrófono. Ideal para entrevistas uno a uno.
- Omnidireccional: Capta el sonido de todas las direcciones. Perfecto para entrevistas.
- Estéreo: Perfecto para grabaciones ASMR.
¿Necesito un brazo articulado, un soporte amortiguador o un filtro pop?
Dependiendo de tus necesidades personales puedes ocupar un brazo articulado, el cual se engancha al costado del escritorio. El filtro antipop te ayudará a reducir las oclusivas (sonido del aire que escapa de tu boca hacia el micrófono), las cuales también escuchan los otros oyentes. Este producto evitará que tu micrófono se ensucie cuando estés cerca y emitas silbidos.
Un soporte amortiguador evita que las vibraciones viajen a través de la base del micrófono o el brazo articulado y entren en el micrófono, lo que puede generarse como crujidos, golpes o cualquier otro ruido no deseado. Son ideales para quienes trabajan en un estudio de música.
¿Cuál es una buena muestra y tasa de bits para un micrófono para PC?
La frecuencia de muestreo es el número de muestras de audio grabadas cada segundo. 48kHz es la frecuencia de muestreo más común en muchos micrófonos, y no debería ser inferior a eso.
La tasa de bits es la velocidad a la que se codifica un archivo digital y de audio: 16 bits y más se considera una buena tasa de bits.
Síguenos en Facebook: Compras De 10