¿Cuál es la mejor Cobija eléctrica? – Guía de compra 2022

cómo comprar una cobija térmica eléctrica

Contenido

Si eres una persona friolenta y tardas en dormir porque siempre tienes las manos y los pies fríos, entonces necesitas una cobija eléctrica para esos días de invierno.

Si ya se acerca el invierno pero no quieres calentar tu recámara con un calefactor, entonces la opción es una cobija eléctrica. Es un producto apto para todas las edades, fácil de usar e ideal para tu cama como accesorio. Gracias a su funcionamiento y material ayuda a mantener el cuerpo caliente durante la noche, sin aumentar el gasto de energía.

La opción más cálida

Sunbeam Heated Blanket | Microplush
14,520 Opiniones
Sunbeam Heated Blanket | Microplush
Con esta cobija eléctrica te olvidarás del frio en poco tiempo, con sus 10 configuraciones de calor por si eres bastante friolento o bien solo necesitas un poquito de calor para descansar y si es necesario podrás precalentar la cobija, en palabras de los consumidores es súmamente cómodo, no es pesado, los materiales se sienten y se ven de muy buena calidad

Otras personas también han comprado

Cómo usar una cobija eléctrica
Cómo usar una cobija eléctrica

¿Cómo usar una cobija eléctrica?

Este producto se caracteriza por tener un calefactor eléctrico integrado, por lo que antes de usarlo es importante conectarlo a la toma de corriente y ajustar el calor que se desea recibir. Después se pone sobre el propio colchón, las sábanas o la colcha y en minutos la cama estará caliente y lista para dormir.

Para que su calidad de vida sea más prolongada toma en cuenta lo siguiente:

  • No coloques objetos encima mientras está en uso.
  • No utilices objetos externos como botellas con agua caliente o compresas.
  • Desconecta el cable de la tomacorriente para lavarla, pero toma en cuenta que no todas cuentan con esta opción.
  • No la enciendas si está plegada.
  • No la uses si está mojada.
  • Manténla fuera del alcance de niños o animales.
  • Úsala por un máximo de 20 minutos. 
  • Opta por una con certificación ETL eléctrica y sistema de protección contra sobrecalentamiento integrado.

¿Cómo lavar una cobija eléctrica?

La cobija eléctrica más moderna tiene la opción de ser lavada en casa dentro de la lavadora, de lo contrario, será imposible mojarla y mantenerla limpias. Si cuenta con cable de alimentación no extraíble deberá lavarse a mano con agua fría y detergente suave. Como tip no la agites demasiado para no dañar los elementos calefactores que se encuentran en su interior y enjuaga con agua fría.  

Marcas y dónde comprar una cobija eléctrica

Algunas marcas disponibles en el mercado son Sunbeam, Brookstone, Serta, Vianney, NCAA, Sealy y Náutica, las cuales tienen un costo desde los 700 hasta los 8,000 pesos mexicanos. En cuanto a su tamaño son de 1 plaza, 2, plazas, Queen y King fabricadas con polar, sherpa, algodón, lana o imitación de piel.

En los supermercados o tiendas departamentales tanto físicas como online puedes encontrarlas en el departamento de infantil unisex, bebé niño o bebé unisex bajo dos tipos de fabricacion: tejido y tejido crochet. Galerías del Snack, Instrumentalia SAS, Linio MX, Mercadolibre, Liverpool y Walmart son algunos sitios donde puedes comprarla.

Elige la mejor cobija eléctrica con estos consejos
Elige la mejor cobija eléctrica con estos consejos

Elige la mejor cobija eléctrica con estos consejos

Ya sea para calentar la cama, usarla como cobija, aliviar dolores musculares o articulares en adultos mayores o simplemente para relajar el cuerpo, antes de comprar una puedes responder a estas preguntas:

  1. ¿Cuántas personas la utilizarán y dónde se colocará?
  2. ¿El peso es soportable para el cuerpo del usuario?
  3. ¿Soy alérgico al material de la que está hecha?
  4. ¿La potencia es la que busco? Suele ser entre 100 y 160 vatios, mientras mayor sea, se calentará más rápido.
  5. ¿Prefiero una con varios niveles de potencia?
  6. ¿Me conviene una con sistema de seguridad para evitar que se sobrecaliente?
  7. ¿Cumple con la norma NF EN 60299?
  8. ¿Necesito una con calefacción ajustable o indicadores luminosos?
  9. ¿Tiene caja de control desmontable?
  10. ¿Es de material textil lavable?

Beneficios terapéuticos de la cobija eléctrica

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica que causa daño articular progresivo. Tan solo en México representa una carga económica para el sistema de salud y el propio paciente, por lo que las cobijas eléctricas son una opción para aliviar esta enfermedad.

Otros de sus beneficios son que brindar alivio a padecimientos como sinusitis, insomnio, fibromialgia, alergias, fenómeno de Raynaud e, incluso, al síndrome de post poliomielitis es una condición de fatiga muscular y debilidad que se desarrolla años o décadas después de una infección de poliomielitis.

Las cobijas eléctricas no son aptas para animales ni niños

Si tienes un perro, un gato u otro animal doméstico en casa es recomendable no cobijarlos con ella, ya que pueden dañarla o ensuciarla con sus patas, su saliva o su propio pelo. Asimismo, pueden romper los cables expuestos o sufrir heridas con el aislamiento de cables perforados.

Lo mismo ocurre con bebés y niños pequeños, debido a que su temperatura puede lastimar o quemar su piel. También evita utilizarlas con personas con Alzheimer o diabetes.

Cuánto dura una cobija eléctrica
Cuánto dura una cobija eléctrica

¿Cuánto dura una cobija eléctrica?

Puede que algunas marcas ofrezcan una garantía de por vida, pero la realidad es que el período estándar de este producto es de 5 años aproximadamente. Por lo anterior, es posible que no encuentres una fecha de vencimiento en su empaque. Al igual que otros objetos, el uso y el cuidado garantizarán que no se descompongan y duren más tiempo.

Cabe mencionar que su vida mínima es de 3 años si se agita a la hora de lavarla, secarla o doblarla; si se usa todo el año o si la persona tiene sobrepeso o se mueve mucho a la hora de dormir. Recuerda que leer el instructivo también será garantía de que no tengas que comprar una en poco tiempo.

Ventajas y desventajas de las cobijas eléctricas

Si estás pensando en comprar alguna considera estos puntos:

Ventajas:

  • Son más baratas que la calefacción.
  • Ayudan en el tratamiento de artritis, ciática o reumas. Una buena opción para los adultos mayores.
  • Contribuyen a regular el sueño.
  • Mantendrá tu cama a una buena temperatura; te aseguramos que tu cuerpo lo agradecerá en días fríos.

Desventajas:

  • No es apta para menores de tres años.
  • No se puede lavar en seco.
  • Se debe lavar a mano (solo algunas).
  • No es recomendable para personas sensibles al calor.
  • No se puede usar húmeda o mojada.
Por qué mi cobija eléctrica tiene electricidad
Por qué mi cobija eléctrica tiene electricidad

¿Por qué mi cobija eléctrica tiene electricidad?

Luego de sacar la ropa de la lavadora o la secadora suele generarse electricidad estática, una respuesta completamente normal pero que puede sacar de quicio a ciertos usuarios, En algunas ocasiones puede llegar a producir pequeñas descargas eléctricas al entrar en contacto con ciertos materiales.

La electricidad estática se produce cuando una prenda de material sintético choca con otra durante un tiempo prolongado y, por ende se produce una colisión e intercambio de electrones al interior provocando una carga eléctrica.

¿Cómo evitar la electricidad en la ropa o telas?

Si alguna vez has descolgado del tendedero unas sábanas, entonces podrás escuchar ese sonido que se escucha al agitarlas para poder doblarlas. Para evitar este sonido o mejor dicho, la electricidad estática, durante el lavado puedes:

  • Agregar media taza de vinagre al ciclo de lavado.
  • Utilizar suavizante de ropa no solo para que huela bien, sino también para que esté libre de carga.
  • Separar las prendas por materiales, por ejemplo el poliéster y el nailon son más propensos a acumular este tipo de electricidad. Seca aquellas que son sintéticas al aire libre y las de fibras naturales en la secadora.
  • Aplicar spray para ropa en estado seco o mojado.
  • Secar al aire libre.
  • Reducir el tiempo de secado.
  • Rociar agua destilada luego del ciclo de secado.
  • Utilizar un objeto de metal encima de la ropa como una moneda o un dedal.

Síguenos en Facebook: Compras De 10

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Descubre otros artículos