La cera para depilar, junto con la depilación láser, son las mejores opciones para eliminar el vello corporal sin irritación.
Eliminar el vello corporal no tiene porque ser doloroso o irritante, literalmente. La depilación con cera junto con la láser son las dos mejores opciones para retirar esos vellitos que no te gustan y no verlos por algún tiempo si eliges la primera opción. Sin embargo, hay algunas acepciones que la pueden convertir en un dolor de cabeza.
Aunque la depilación con cera puede resultar en algunas encarnaciones (que hay muchas maneras de tratar), no tendrás que preocuparte por cortarte la piel accidentalmente o quemarte con la navaja, como lo harías si usaras una navaja con regularidad. Pero debes tomar en cuenta que puede ser doloroso y costoso, especialmente durante el clima cálido, si lo haces con más frecuencia.
Por fortuna, hay muchos productos que puedes usar para depilarte la cara, la línea del bikini, las piernas o las axilas de una manera rápida y sencilla. Algunas opciones de marca son Braun, BoSidin, BoSidin, Tress Wellness y KoluaWax que tienen un costo de hasta 1,500 pesos mexicanos.
Además de conocer los cuidados para antes y después de depilar, es importante que sepas que la depilación casera con cera requiere paciencia y precisión para no terminar con la piel roja e irritada. Desde tiras prefabricadas hasta cera dura sin tiras, hay muchas formas diferentes de eliminar el vello.
Tipos de cera para depilar
Casi todas las ceras para depilar se funden a una temperatura de entre 360° C (en máquinas de cera); cuando alcance una temperatura de entre 40° y 50 °C, se puede utilizar sin mayor riesgo (en pieles normales). Si tu piel es sensible, lo ideal es que la cera esté tibia o fría. Antes de comprar cera para depilar debes saber que se encuentra disponible en versiones fría, tibia o caliente.
La cera fría y tibia es recomendable para personas con mala circulación o varices, mientras que la caliente no es apta para personas con mala circulación, varices o afecciones en la piel. La cera fría se aplica con bandas depilatorias con papel, la tibia con roll-on en espátula y la caliente requiere un calentador y espátula.
Tendencias 2022: Qué productos de cera para depilar se consiguen en Amazon
- Mejor en general: Kit de depilación sin tiras Lansley
- Lo mejor para la línea del bikini: Kit de cera para depilación VidaSleek
- Lo mejor para las cejas: Kit de cera para moldear las cejas de Nad
- Mejor cera dura: KitGiGi Brazilian
- Lo mejor para el rostro: Kit de cera para cejas, rostro y labios Sally Hansen
- Para un depilado brasileño: Kit de depilación brasileña Surgi-wax para partes íntimas
- Para depilar las piernas: Avashine Wax Strips para piernas y cuerpo
- Lo mejor para las axilas: Kit de depilación Regalico
- Lo mejor para la nariz: Kit Nad
- El mejor calentador de cera: Depilación con calentador de cera KoluaWax
- Lo mejor para principiantes: Kit GiGi Student Starter
- Las mejores tiras: Kit de tiras de cera para depilación Sally Hansen
- Lo mejor para pieles sensibles: Tiras de cera para el cuerpo sensible de Nad
- Mejor grado profesional: Kit Bliss Poetic
- La mejor solución rápida: Nair Hair Remover Wax Ready-Strips para cara y bikini
Tendencias 2022: Las mejores marcas de cera para depilar
- GiGi
- Cirepil
- Easkep
- Auperwel
- Madors
- KoluaWax
- Unicornfun
- KOTAMU
- BLITZWAX
- PURE CLEAN
Criterios a considerar al comprar cera para depilar
Características
De nada sirve comprar una cera para depilación que no resuelva tus necesidades de uso. A veces, incluso, la mejor opción no tendría todas las opciones que necesitas. Enumera qué es lo que quieres para tu piel conforme a tu estilo de vida.
Presupuesto
Antes de decidir el presupuesto, puedes hacer una lista de las características que necesitas. Lo ideal es que la cera cuente con todas y luego decidas el presupuesto.
Relación calidad-precio
Valora cada función y asegúrate de no pagar de más por una característica que no usarías.
Marca, atención al cliente y garantía
La compra de un producto de una marca de renombre es muy importante. No solo garantiza alta calidad, sino también mejor atención al cliente y garantía, la cual es útil en caso de que un producto se rompa debido a defectos de fabricación. Este criterio de compra es importante si adquirirás un fundidor o calentador de cera.
Reseñas de productos individuales
Elige dos o tres opciones que tengan todos los aspectos técnicos de acuerdo con tus necesidades de uso y luego compáralas en sitios como YouTube o Amazon con reseñas o vídeos.
¿Cómo preparar tu piel antes de usar cera para depilar?
La depilación elimina el vello por el folículo, es decir, arranca el vello corporal de raíz, dando a los gérmenes una invitación a los folículos pilosos abiertos. En muchos casos, la depilación también elimina la capa superior de células muertas y secas de la piel, lo que hace que la piel sea más suave, pero también más vulnerable a la irritación. Y la cera calentada tiene el potencial de quemarse.
Algunas desventajas de la depilación son infecciones, quemaduras o abrasión. Es por eso que la preparación adecuada de la piel y el cuidado posterior combinados con buenas prácticas de depilación son esenciales para evitar problemas que podrían arruinar la piel suave que buscas.
Exfolia tu piel
Uno o dos días antes de depilarte, exfolia suavemente con un cepillo, guante o esponja vegetal para eliminar las células muertas de la piel que rodean los folículos pilosos. La exfoliación ayuda a aflojar los vellos encarnados existentes y mejora los resultados de la depilación. Solo asegúrate de ser suave: si te frotas demasiado fuerte, podrías irritarte la piel, lo cual no es ideal para la depilación con cera.
Piel limpia
Comienza siempre tu sesión de depilación con la piel recién lavada. Frota con un jabón suave para eliminar los gérmenes, el sudor, el aceite, el maquillaje, la suciedad u otros residuos. La suciedad aumenta la probabilidad de que se infecte la piel y el vello.
Piel seca
La cera tampoco se adherirá al cabello mojado. Así que debes secar bien el área con una toalla limpia. Agrega también un poco de talco en polvo para absorber la humedad si estás sudando por el calor o la humedad, o si estás nerviosa por la depilación con cera. También ayuda a proteger la piel durante el temido tirón.
Cortar el vello primero sí es necesario
Aunque tu vello debe medir al menos un cuarto de pulgada para depilarte, si está demasiado largo puede hacer que la depilación sea más complicada y dolorosa. Recórtalo con una herramienta de aseo personal limpia como una recortadora electrónica o unas tijeras de seguridad.
Mejores prácticas para una depilación sin dolor
- Prueba la temperatura. La aplicación de un pequeño parche en la parte externa de la muñeca puede ayudar a evaluar si la cera calentada está demasiado caliente para continuar. Debe ser caliente, pero tolerable.
- Aplicar la cera en la dirección del crecimiento del vello. Ya sea que estés usando cera con tiras o sin tiras, siempre aplica la cera en la misma dirección. Nunca sumerja dos veces el aplicador en un contenedor de cera. Esto evita la introducción de bacterias en la cera.
- Tira en la dirección opuesta. Sigue las instrucciones, ya que algunas ceras requieren tiempo para endurecerse, mientras que otras se pueden quitar casi de inmediato. Cuando estés lista para tirar, mantén la piel tensa con una mano tirando ligeramente en la dirección del crecimiento del vello. Luego usa la otra mano para quitar la tira o la cera en la dirección opuesta con un movimiento rápido y veloz.
- Alivia el dolor del tirón. Para minimizar el escozor, respira hondo y exhala mientras tiras rápido. Luego coloca una mano sobre la piel recién depilada para calmarla. Si eres propensa al dolor de la depilación, puedes aplicar un producto de lidocaína como Plum Smooth Plumb Numb unos 30 minutos antes de la depilación.
- Trata tu piel recién depilada con TLC
- Eliminar residuos de cera. Muchos kits de depilación vienen con toallitas pretratadas para ayudarte a eliminar cualquier resto de cera pegado a tu piel. Un poco de aceite de oliva o de jojoba retirará cualquier residuo. Usa pinzas para quitar cualquier trozo de cera que quede, así como los vellos restantes.
- Aplica un producto de cuidado posterior. Inmediatamente después de la depilación, debes usar un producto que alivie la piel, pero el truco es usar algo que también combata las bacterias.
- Exfolia después de 24 horas. Si bien es mejor esperar un día antes para volver a exfoliar, si es continua entre depilaciones puede ayudar a prevenir los vellos encarnados y mantener la piel suave.
Infecciones al usar cera para depilar: ¿cómo evitarlas y qué hacer?
Foliculitis.
Esta es una inflamación o una infección de los folículos pilosos y generalmente se ve como granos o una erupción. Puede causar una espinilla, trata de no reventarla.
Abscesos.
Se producen cuando una infección bacteriana o micótica del folículo piloso crea una protuberancia roja elevada que puede romperse.
Quistes capilares encarnados.
Estos pueden ocurrir cuando el vello depilado comienza a crecer nuevamente. En lugar de crecer hacia la superficie, el vello crece dentro de la piel, provocando un bulto. Si se inflama, puede resultar en un quiste. No todos los quistes encarnados están infectados, pero tomar precauciones para evitar que se desarrollen y tratarlos adecuadamente puede reducir la posibilidad de infección.
Molusco contagioso.
Esta es una infección viral que causa bultos benignos en la región púbica, y la eliminación del vello púbico se ha relacionado con un posible aumento del riesgo de contraerla.
¿Cómo evitar una infección al aplicar cera para depilar?
Para evitar infecciones es importante depilarte en un lugar limpio y usar un equipo desinfectado y esterilizado. No guardes un calentador de cera en el mostrador del baño donde puede acumular gérmenes del aire. Si está sucio, limpialo con una bola de algodón humedecida en alcohol. Ante cualquier reacción recuerda acudir con tu médico de cabecera.
Consejos para una depilación sin irritación
Evita depilarte con cera si:
- Tienes una quemadura de sol o llagas abiertas
- Recientemente tuviste un procedimiento de piel
- Utiliza productos decolorantes
- Usa ácidos o peelings
- Nunca depiles la piel que ya está roja, irritada, inflamada, con picazón, quemada por el Sol, cortada, raspada o adolorida.
- Omite la depilación con cera si te sometiste recientemente a un rejuvenecimiento cutáneo con láser, microdermoabrasión o cualquier otro procedimiento cosmético que exfolie intensamente la piel.
Algunos tópicos también pueden hacer que la piel sea más susceptible a lesiones por depilación. Deja de depilarte con cera durante aproximadamente una semana si has estado usando:
- Exfoliaciones químicas
- Productos para aclarar la piel o decolorar el cabello
- Alfa o beta hidroxiácidos
- Peróxido de benzoilo o ácido salicílico
Síguenos en Facebook: Compras De 10