Si quieres darle un giro al look de tu cabello con una decoloración, te compartimos los aspectos de compra que debes considerar en un decolorante para cabello.
El decolorante para cabello es uno de los productos químicos más poderosos que pueden usar los estilistas, pero en manos incorrectas puede provocar irritación del cuero cabelludo. Expertos en belleza no recomiendan aplicarlo en casa, sino acudir con alguien que sí sepa utilizarlo. En México, el actual mercado ofrece una gran variedad de productos y marcas con diferentes precios, pero la realidad es que no todos son de buena calidad. Para que no arriesgues tu cabellera, en esta guía de compras te compartimos lo que necesitas saber para comprar el mejor.
¿Qué necesito para decolorar mi cabello?
- Decolorante en polvo rubio.
- Revelador en crema (20, 30 o 40 volúmenes).
- Corrector de oro rojo.
- Tóner (opcional)
- Relleno proteico neutro.
- Bandeja de plástico.
- Guantes.
- Brocha.
Guía de compra: ¿Qué buscar en un decolorante profesional para el cabello?
Aditivos acondicionadores
Busca fórmulas con ingredientes acondicionadores o hidratantes mezclados directamente con el decolorante para no dañar tu cabello.
Evita el amoníaco
Opta por decolorantes para el cabello sin amoníaco o con un blanqueador casero que venga con un desarrollador de más de 20 volúmenes. No es recomendable usar un rubio platinado y no funcionará para ti si tienes cabello castaño oscuro o negro. Solo es una opción ideal cuando ya eres rubia y planeas volverte más rubia.
Ingredientes hidratantes
Busca fórmulas que contengan agentes acondicionadores e hidratantes. Ingredientes como el aloe vera, el aceite de girasol y la vitamina E pueden ser muy beneficiosos para tu cabello. La queratina hidrolizada también protege y fortalece el cabello.
Precio
Si vives en México el mercado ofrece una gran variedad de marcas a un precio accesible, sin embargo no optes por lo barato si no es sinónimo de calidad. Busca un kit que incluya todo lo que necesitas para decolorar tu cabello.
Tipo de cabello
¿Qué tan oscuro es tu cabello?, ¿Ha sido procesado (teñido, con permanente)? y ¿Cómo está la salud de tu cuero cabelludo y cabello en general? son algunas de las preguntas que puedes hacerte antes de comprar un decolorante para el cabello. Debes ser sincera para no dañarlo. También considera que cuanto más oscuro sea tu cabello, más sesiones necesitarás para conseguir un rubio muy claro, por ejemplo.
Asimismo, recuerda que un cabello previamente pintado está un poco dañado y poroso y si tu cuero cabelludo está seco no apliques este tipo de productos. No olvides hacer una prueba de mechón.
Preguntas más frecuentes sobre decolorantes para cabello
¿La decoloración daña el cabello?
Si no se hace correctamente puede ser muy dañina. Debido a que el proceso de decoloración abre las cutículas del cabello para disolver la melanina que le da color a tu cabello, en las manos incorrectas dejará el cabello poroso, seco y quebradizo. El retoque dependerá de las recomendaciones que te de tu estilista.
¿Cómo decolorar el cabello de forma segura en casa?
Como ya mencionamos, lo recomendable no es decolorar el cabello en casa por uno mismo sino que se cuenta con el conocimiento suficiente. Bajo las manos incorrectas puede provocar cabello quebradizo, tonos amarillos o anaranjados y manchas de color.
¿La decoloración es buena para el cabello?
La realidad es que cualquier decoloración puede dañar un poco el cabello, pero esto no es motivo para no hacerlo siempre y cuando se usen los productos necesarios. Los agentes blanqueadores son agresivos para el cabello, por lo que al no aplicarlos de la manera correcta pueden dejar el cabello quebradizo, encrespado o propenso a quebrarse.
Cuéntanos qué decolorante para el cabello terminaste comprando y tu experiencia a la hora de usarlo.
Síguenos en Facebook: Compras De 10