La lactancia a veces puede ser un poco desordenada, por lo que puedes experimentar algunas pérdidas de leche. Los protectores de lactancia serán tus aliados en esta etapa.
¿Por qué ocurre la pérdida de leche? Puedes perder leche materna cuando escuchas llorar a un bebé o cuando tus senos están demasiado llenos porque no has amamantado o sacado leche durante un tiempo. La realidad es que puede suceder a cualquier hora del día y en cualquier lugar, pero para evitar las manchas existen los protectores de lactancia.
¿Cómo se usan los protectores de lactancia?
Los protectores de lactancia se colocan directamente en cualquier sostén que estés usando, no importa si no es de lactancia. Están fabricados de tela absorbente, generalmente algodón o bambú, para absorber el exceso de líquido de los senos, y son suaves para la piel sensible, lo cual es muy importante cuando tienes los pezones lastimados.
Tipos de protectores de lactancia
Desechables: Tienen un respaldo de plástico delgado para asegurar aún más que la leche no se empape en la ropa.
Reutilizables: Son más suaves, mejores para el medio ambiente y permiten ahorrar costos con el tiempo.
¿Por qué necesitas protectores de lactancia?
Cuando estás amamantando, especialmente en las primeras semanas, tus senos pueden perder leche. Esto puede suceder cuando ha pasado un tiempo entre las sesiones de lactancia o extracción. Los círculos de humedad no son buenos para la ropa, pero lo que es más importante, la humedad contra la piel puede causar irritación o incluso infección.
Protectores lavables contra desechables
Las primeras se pueden reutilizar, lo que las convierte en una opción ecológica y más asequible a largo plazo. En contraste, las segundas son geniales cuando estás en movimiento.
Guía de compra: ¿Qué buscar en un protector de lactancia?
Tamaño de los senos
Aunque el protector debe permanecer principalmente en el área del pezón y alrededor de él, las mujeres con senos más grandes pueden preferir una mayor cobertura de la que permiten algunos protectores.
Color
Los tonos y patrones pueden parecer divertidos, pero la realidad es que el negro o el nude pueden ser más discretos debajo de la ropa, especialmente si usa sostenes más delgados mientras amamantas.
Lavado
Amamantar al bebé es una de las tantas actividades que debes hacer como mamá, por lo que si los protectores son lavables te ahorrarán mucho tiempo.
Adhesivo
El adhesivo permite que el protector no se mueva, pero esto puede ser molesto para mujeres con piel sensible.
Silicona
Los protectores de lactancia de silicona no son absorbentes. En cambio, ejercen una presión suave sobre el seno para evitar fugas y tienen una superficie adhesiva que se adhiere directamente al seno, por lo que se pueden usar con o sin sostén. Son ideales para vestidos de noche o para nadar.
Preguntas frecuentes sobre protectores de lactancia
¿Existen protectores de lactancia hechos en casa?
¿Sabías que puedes cortar pañales desechables, toallas sanitarias, usar un pañuelo u otro material de algodón, o coser algún material absorbente? Evita los materiales artificiales y opta por tela 100 % algodón, la cual absorbe mejor las fugas.
¿Para qué sirven los protectores de hidrogel?
No se utilizan para fugas. Ayudan a calmar y curar los pezones adoloridos, y se pueden guardar en el refrigerador o en el congelador para brindar un alivio fresco.
¿Cuál es el mejor material para protectores de lactancia?
Elige material suave, absorbente y hecho de algodón. Esto permitirá que tus senos respiren, por lo que es mejor evitar las almohadillas con revestimientos internos impermeables o de plástico que pueden atrapar la humedad contra tu piel.
Recuerda cambiarlos cada vez que se mojen. La exposición constante a la humedad contra los senos podría provocar irritación de la piel y dolor en los pezones, lo que también puede crear un entorno que fomente el crecimiento de hongos y bacterias, que pueden causar infecciones como aftas y mastitis.
Síguenos en Facebook: Compras De 10