Con una transportadora para gatos podrás salir de paseo con él de forma segura y con más frecencia en vez de llevarlo al veterinario.
Los gatos son una excelente compañía en casa, quizá no son los mejores guardianes pero al igual que los perros necesitan ir al veterinario y salir de paseo. Un aspecto importante es que estos animales nunca deben viajar sueltos en el automóvil, según explican expertos. Al no estar amarrados pueden distraer al conductor, dificultar la conducción y correr el riesgo de sufrir lesiones graves, escapar o morir en un accidente.
Para viajar en automóvil, mantén a tu gato en un transportador seguro en el piso detrás del asiento del conductor. Esta ubicación brinda mayor seguridad y estabilidad durante una frenada repentina, un giro o una colisión. Las transportadoras colocadas en el asiento trasero pueden ser sacudidas durante el viaje o caerse del asiento.
Al gato promedio no le gusta viajar fuera de su hogar a menos que esté deambulando libremente. Debido a que se consideran vulnerables a los depredadores como los perros y otros animales salvajes, salir de casa puede causarles ansiedad. Cuando necesitamos llevarlos a algún lugar, como al veterinario o a una perrera, queremos que estén lo más seguros y cómodos posible. Elegir la transportadora para gatos adecuada es el primer paso para brindarles esa sensación de seguridad cuando viajan fuera de casa.
Considera los tipos de viajes que realizas con tu gato para determinar si la mejor transportadora debe ser blanda o dura y si sirve para viajar en automóvil o en avión. La transportadora más segura está hecha de plástico resistente con puertas de acceso en la parte superior y lateral. Una transportadora rígida protege a tu gato de cualquier impacto externo. Para elegir la mejor transportadora de gato, te compartimos esta guía de compra.
Tendencias 2022: Las mejores marcas de transportadoras para gato en Amazon
- Henkelion
- Petco
- Mancro
- Sleepypod Air
- Petmate
- Sherpa The Original
- Pet Gear
Guía de compra: ¿Qué tomar en cuenta antes de comprar una transportadora para gatos?
Tamaño
El tamaño es uno de los factores más importantes a la hora de comprar una transportadora para gatos. Por esto, debes respetar la línea entre la comodidad de tu michi y tu facilidad para transportarlo. Es recomendable medir la longitud del gato para asegurarse de obtener una transportadora que sea lo suficientemente larga y alta.
Materiales
Los materiales se dividen en dos: duros y blandos. El primero ofrece durabilidad y el gato puede calentarse en su interior sin suficiente circulación; a menudo, las transportadoras de este material tienen solo una puerta, lo que puede hacer que el minino no quiera entrar. Las transportadoras blandas tienen lados de malla, lo que mejora el flujo de aire y ofrece al gato una vista de lo que sucede a su alrededor. También puede sentirse más seguro si puede ver a su dueño. El único inconveniente es su durabilidad, especialmente si el animal tiene garras muy largas.
Algunos fabricantes usan diferentes tipos de poliéster o nailon para brindar una mejor resistencia. También debes examinar el interior de la transportadora. Encontrarás algunos productos con forros cómodos, como polar, para que sean más cómodos.
Número y tipo de aperturas
Una transportadora debe ser fácil de abrir y cerrar para que el gato se meta sin tanto esfuerzo. Los cierres de nylon son una buena opción de compra, porque estos evitan que se atore a la hora de entrar. Lo ideal es que también tenga una atadura o un refuerzo adicional para mantenerlo encerrado.
Facilidad de transporte
La comodidad de una transportadora para gato no solo debe ser para tu mascota, sino también para ti, sobre todo si sales de viaje o lo dejas en algún lugar donde lo vayan a cuidar. Algunas opciones de compra es que cuente con correas acolchadas para los hombros y asas. Los rodillos son la mejor opción si vuelas con tu michi. Muchos productos utilizan las mismas características que las maletas con asas telescópicas que facilitan el almacenamiento.
Comodidad del gato
Las transportadoras de material blando ofrecen una comodidad superior para tu gato. Eso les da una clara ventaja sobre las de material duro. Encontrarás productos que incluyen muchas funciones para facilitar el viaje de tu mascota. El acolchado adicional dentro de las transportadoras o las almohadillas removibles también ayudan mucho, sobre todo si pasará mucho tiempo dentro.
Hacer que viajar sea más fácil
Muchos gatos tendrán problemas para subirse a una transportadora, especialmente si solo la usas para ir al veterinario. Esa es una de las razones por las que es recomendable dejarla abierta para que tu mascota la explore. Incluso puedes intentar poner un poco de hierba gatera dentro para animarlos a entrar. Otra cosa que puedes hacer es rociar la transportadora con un spray calmante antes de viajar, como Feliway. Reproduce las mismas feromonas que usa tu mascota cuando se frota contra los muebles o contra ti. Es su forma de indicar que se siente seguro.
Fácil de limpiar
Busca transportadoras fáciles de limpiar, ya que los olores persistentes serán ofensivos para tu gato. Y verifica que las telas sean removibles o tengan rellenos de espuma que se puedan lavar a máquina.
Diseño
El diseño no solo importa para que la transportadora se vea bonita o no. Este criterio de compra es importante porque ofrece opciones de carga superior y lateral, así como puertas removibles, las cuales harán que los gatos permanezcan quietos. La transportadora ideal para gatos también debe tener cierres fáciles de usar.
Preguntas más frecuentes sobre transportadoras de gato
¿Cuál es la mejor manera de meter a un gato a una transportadora?
Lo recomendable es entrenar a tu gato para que se sienta cómodo con la transportadora; puedes colocar mantas, juguetes o premios adentro. Una vez que se sienta con confianza con la transportadora, puedes tentarlo con comida para que entre voluntariamente. La última opción, es colocarlo dentro.
Recuerda manejar la transportadora con cuidado para evitar que se estrese. Cuando levantes a tu gato, sostén su cuerpo para evitar causar miedo o incomodidad; bájalo suavemente al transportador, usa la puerta lateral o guíalo hacia adentro o hacia atrás (es decir, con la parte trasera primero). Otra opción es enredarlo con una toalla, deslizarlo dentro como un bebé envuelto y luego desenvolverlo.
¿Cómo mantener a mi gato tranquilo en su transportadora?
Tu gato estará cómodo en su transportadora si la ven como una extensión de su territorio. Para lograr esto:
- Coloca la jaula cerca del lugar de descanso de tu gato.
- Retira la parte superior y la puerta, si es necesario.
- Coloca una manta acogedora dentro y rociala con una feromona felina sintética para atraer y calmar a tu gato.
- Coloca con frecuencia juguetes o comida dentro para que tu gato los descubra.
- Alimenta a tu gato cerca y luego dentro de la transportadora.
- Cierra la puerta brevemente con tu gato adentro, luego ábrela.
Aumenta gradualmente el tiempo que tu gato pasa en la transportadora, siempre que permanezca tranquilo. Para ayudarlo a mantener la calma durante las visitas al veterinario:
- No alimentes a tu gato en las horas previas a un viaje en automóvil para evitar las náuseas.
- Coloca una toalla rociada con feromonas felinas sobre la transportadora para crear una barrera visual.
- Mantén la transportadora elevada sobre una silla o mostrador y alejada de los perros.
Tipos de transportadora para gatos
Transportadoras de plástico duro
Son fáciles de manejar y seguras y a diferencia de algunas transportadoras blandas que no resisten las garras, es prácticamente imposible que un gato salga de ella. Son una buena opción para quienes buscan la máxima facilidad de uso. Si su gato tiende a marearse o tiene accidentes inducidos por la ansiedad, será muy útil este tipo de transportadora porque también es fácil de limpiar. Se pueden lavar con una manguera y dejarlas secar al sol.
Debido a que son grandes y no se comprimen debajo del asiento, no son la mejor opción para el transporte aéreo. Tienden a romperse durante las pruebas de choque, por lo que si te preocupa la seguridad o si realizas viajes en automóvil más largos y frecuentes, las transportadoras blandas son una mejor opción.
Transportadoras blandas
En comparación con las transportadoras rígidas, las transportadoras blandas para gatos son una mejor opción para los michis que siempre están en movimiento o que viajan largas distancias. Una de sus ventajas es que se deslizan con facilidad debajo del asiento de avión como si fuera equipaje de mano, y caben muy bien en la cajuela del automóvil. Una de sus desventajas es que son más difíciles de limpiar que las duras.
Transportadoras de ruedas y mochilas
Las transportadoras para gatos con ruedas son perfectas para las personas a las que les gusta la facilidad de arrastrar una transportadora con ruedas. Generalmente se construyen con mucho espacio de almacenamiento para los elementos esenciales del cuidado de los gatos y tienen interiores suaves y cómodos. La principal desventaja es que algunos gatos se asustan con el sonido de las ruedas rodando por el suelo, especialmente en superficies irregulares. Algunas se convierten en mochilas, lo que permite cambiar fácilmente entre actividades y diferentes terrenos. Si bien generalmente no están diseñadas para uso en aerolíneas o automóviles, son ideales para las personas que desean salir a caminar con su gato.
Síguenos en Facebook: Compras De 10